ALICE WAGNER

Escritora grupo ALAS www.alasescritorasyarte.com

Alice Wagner vibra por la cultura y se define a sí misma como una diletante. Diferentes críticos literarios han estudiado su obra ensalzándola, entre otros Antonio Romero Márquez y Cristóbal Cuevas. Adicta a la manía poética y a la escritura en general desde su terraza en diálogo con el mar que se perpetúa en su danza telúrica, escucha a su propio corazón, sorda al trajín del hormiguero y del caos.







jueves, 13 de marzo de 2025

LECTURA POÉTICA DE ALICE WAGNER

 ALICE WAGNER



POETAS CONTEMPORÁNEOS EN MÁLAGA. Entrevista de Antonio Jesús González Martín

 ESTE ES UN MERECIDO HOMENAJE, A ALICE WAGNER, LE DEDICAMOS ESTA ENTREVISTA A UNA MAGNÍFICA POETA,

POR ANTONIO JESÚS GONZÁLEZ MARTÍN:

https://www.facebook.com/share/p/14yKqu1e9m/

PERO ANTES DE EMPEZAR, NOS DELEITAMOS CON UNA DE SUS BELLAS POESÍAS
...
ÁNGELES SEGANDO ESPIGAS
Debajo del magnolio, adormecida por su sombra
veo a ese gato de angora cruzar regio.
Sonámbulo perfora el aire y no lo daña.
Me voy tras él, a ese mundo ilusorio, como
Alicia,
a crecer y decrecer, descifrando acertijos.
A encontrarme con ángeles
segando las espigas.
...
AJGM: ME PARECE INTERESANTE , HABLAR SOBRE EL MOMENTO EN EL CUAL, LA POESÍA, ABRE SU CAMINO EN NOSOTROS,
COMO LA CRISÁLIDA QUE SE ABRE PASO, CONVIERTIÉNDONOS EN MARIPOSA.
ALICE, CUÉNTANOS A LOS LECTORES CÓMO LLEGÓ LA POESÍA A FORMAR PARTE DE TU CREACIÓN PERSONAL...
La poesía, a veces es una atmósfera que está presente, aunque no la escribamos y definamos en un contenido escrito.
En mi caso, me ha acompañado, podría decir que desde siempre, porque es el único género literario que una puede llevar consigo misma
en la mente: El equipaje de nuestro viaje, el maná para sobrevivir...
Mi querido padre, me regaló las obras completas de Federico García Lorca cuando era adolescente, también en mis estudios de bachillerato, descubrí a San Juan de la Cruz, y Santa Teresa de Jesús, posteriormente mi gran amor, mi marido, me despertó también la pasión
por la poesía, en ese contexto amoroso y de admiración, logró ser muy importante para mí, entre tantos otros regalos que me ofreció
durante su vida.
Aunque fue un acontecimiento en particular quien trajo la poesía a mis manos. Se trató de un recital poético, en el jardín de la casa de amigos, aquél recital me inspiró un poema, mi primer poema, que aquí comparto con vosotros :
DAMA DE NOCHE
Velada entre poetas,
tu penetrante olor lo impregna todo.
Sientes la noche dulce,
de otro arte,
pasión, ternura,
amores olvidados...
Olfato desgranado de esperanzas,
unísono de voces,
distintas concordancias.

AJGM: ME CUENTAS QUE EL IDIOMA ESPAÑOL TIENE MUCHA RIQUEZA, CONOCIMIENTO CONTRASTADO POR TU ASCENDENCIA ALEMANA
¿ QUÉ NOS PUEDES CONTAR SOBRE LA LITERATURA ESCRITA EN ESPAÑOL?
Sí, como bien dices tengo sangre alemana en mi familia, crecí en Madrid, y posteriormente por trabajo y amor, me trasladé a Almería, Estepona ( Málaga ) y posteriormente a Málaga capital, donde llevo viviendo treinta años.
Me resulta muy interesante tu pregunta, porque quiero resaltar la riqueza léxica que contiene la lengua española, su gran variedad.
Por el contrario el idioma alemán es más lineal, digámoslo "cuadriculado" en contraposición con la espontaneidad, frescura del idioma español.
Pienso que la clase intelectual alemana, es autocrítica hasta la médula. Actualmente, Peter Rühmkorf, propone en su obra parodias de las formas poéticas de las épocas anteriores, y en mi opinión no me parece atractiva su modo de proceder literario.
Para mí la época dorada de la literatura alemana se encuentra en el Romanticismo.
Así os animo a los que escribís en español, porque se logran cotas poéticas muy altas en este idioma.

AJGM: CUÉNTANOS UN POCO SOBRE TU OBRA, Y TUS PUBLICACIONES.
Comencé a tomarme más en serio la creación poética, después de tener a mis hijos encauzados en la vida cada uno en su camino,
y animada por mi marido decidí publicar mi primer poemario en el año 1996, llamado Adamar la memoria.
A tientas, fue mi segundo poemario publicado en 1998 ( premiado en concurso literario ).
También premiados mis poemarios posteriores, La red, con el que trato las nuevas tecnologías comunicativas, publicado en 2000
y Desde esta orilla, sobre la desigualdad social, publicado en 2002.
También he colaborado con la asociación ALAS de Málaga, en las series de poemarios, Wallada, que trata la poesía escrita por mujeres.
con GENERACIÓN DEL 27 en colectivos homenaje a grandes autores españoles, en la ACADEMIA IBEROAMERICANA DE LAS DE LAS LETRAS.
He participado en la revista ÁLORA LA BIEN CERCADA, la revista FARO DE MOTRIL ( donde publicó sus primeros poemas Federico García Lorca ).
Formo parte de la guía de artistas y escritoras contemporáneas andaluzas,
y actualmente colaboro en las actividades del grupo CAPITEL, en Málaga, que son realmente interesante y anímo
a los poetas a participar con ellos.

AJGM: TAMBIÉN HAS TENIDO LA OPORTUNIDAD DE PROMOVER LA POESÍA EN CURSOS, EN LA RED DE BIBLIOTECAS DE MÁLAGA.
Sí, fue una experiencia durante el transcurso de un año, la cual resultó muy gratificante para mí, porque pude comprobar cómo la poesía es una herramienta de crecimiento personal, y de autoconocimiento para el que enseña y para el que aprende.
Daba las clases a grupos de colegios de educación primaria o secundaria, y a colectivos de personas mayores.
Los niños y niñas siempre son sorprendentes, con ellos proponía varios ejercicios literarios como por ejemplo,
hacíamos elaboraciones del Centón, una forma de proceder, mediante versos aleatorios de estilo surrealista en el cual cada alumno,
escribe su verso y lo pasa al compañero haciéndole el pliegue al papel, siendo finalmente formado y construido, con resultados muy interesantes y sorpresivos.
A las personas mayores, le proponía actividades en la que recuperaran su memoria histórica, transmitiéndoles el gran valor de sus vivencias.
En resumen fue muy enriquecedor, porque completaba en mí el sentimiento comunicador que reside en cada ser humano.

AJGM: ¿ QUÉ CONSEJO PUEDES DARLE A LOS POETAS QUE QUIEREN PROFUNDIZAR EN ESTE ARTE ?
Pues mi consejo es que no se es escritor, o poeta, si no se ha sido antes, un gran lector, y haya asimilado bastante,
para poder aportar algo novedoso y enriquecedor para el colectivo de la sociedad.

AJGM: ¿ QUÉ OPINAS SOBRE LA GRAN CANTIDAD DE ARTISTAS Y POETAS EMERGENTES ACTUALMENTE EN MÁLAGA ?
Pienso que Málaga contiene unas características, de clima, de personalidad, de luz, de mar, que son propicias para "festejar" a la vida,
y pienso que será siempre de ese modo.
Ya en el pasado, la llamada Generación del 27, se gestó aquí en Málaga, de esa época podemos nombrar la imprenta Dardo,
que ahora podemos visitar en el centro, María Victoria Atencia, y en la cual, publicamos uno de los números de la serie Wallada con la asociación ALAS.

AJGM: ¿ QUÉ OPINAS SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA POESÍA QUE PODEMOS NOTAR EN NUESTROS DÍAS ?
Es una interesante pregunta, la poesía ha evolucionado, procurándose un enriquecimiento en el contenido y el ritmo interno,
llegando a una posible independencia de las formas "encorsetadas".
A pesar de haber escrito sonetos y liras, pienso de ese modo, en el desarrollo interno y melódico del poema.

AJGM: A MODO DE JUEGO, TE PROPONGO REALIZAR UN POEMA QUE CONTENGA EL VERSO : "HOY ES SIEMPRE TODAVÍA ".

EL ADIÓS
Has traspasado la última esfera,
nada abstracto existe ahora para ti.
Te has vuelto sabio.
¿Cuántas veces juntos pensamos,
qué habrá al otro lado ?
Te adelantaste:
Ahora tus sentidos no te engañan,
ves desde todos los ángulos.
¿ Pero, qué ves ?
Quisiera poseer tu entendimiento,
ese que se te dio al atravesar la puerta del fuego.
¿Cómo se siente un ser incorpóreo ?
Como Sócrates decía:
-" ¿ Es necesario que la condición del bien sea perfecta
o que no lo sea ?"-
Los fantasmas obsesionan mi inteligencia,
me impiden ver la luz.
La razón no es clara,
es una danza donde se confunden
la belleza y el segundo.
Sólo el azar y mi imaginación
nos volverá a unir,
para siempre enlazados.
Solamente mi esperanza
me hará recorrer contigo
las partes del espacio que ahora
me son vedadas.
Sólo mi amor será mi fuerza.
Hoy es siempre todavía.



lunes, 11 de marzo de 2024

miércoles, 14 de febrero de 2024

SOLO TUS MANOS

POEMA DE AMOR


 

viernes, 3 de marzo de 2023

Desde esta orilla- Von diesem ufer

Alice Wagner,
 presenta su libro Desde esta orilla-Von diesem ufer, 
en el Centro Andaluz de las Letras de Málaga (Calle Álamos, 24), el día 14 de marzo a las 19,30horas.
Presentación a cardo de Aurora Gámez Enríquez, 
Presidenta del Grupo ALAS y Delegada de ACE Andalucía en Málaga





 La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.


Tendrá lugar una lectura a cargo de las socias y amigas de la autora: Grupo ALAS











sábado, 4 de diciembre de 2021

Firma de libros Wallada 10 Grupo ALAS

FIRMA DE LIBROS
Wallada 10 del Grupo ALAS
en
Feria del libro de Granada, Sevilla y Málaga










 

jueves, 22 de octubre de 2020

Homenaje a la poeta ALICE WAGNER en las Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga

 Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga

6 d

🔰 1ª Jornada de Homenaje a las escritoras por el #DíadelasEscritoras2020
Alice Wagner, madrileña aunque afincada desde hace muchos años en Málaga, es esencialmente poeta, aunque se ha adentrado con suma originalidad en el relato corto y el aforismo.
Sus poemas se caracterizan por su concisión e intensidad de ideas, su reflexión profunda sobre el ser humano y un mágico sentido del ritmo.
Ha publicado cinco libros de poemas: Adamar la memoria, A tientas, La red, Desde esta orilla y su Antología poética.
La segunda edición de Adamar la memoria fue publicada como edición bilingüe española-alemana, con traducción a cargo de la propia autora.
Actualmente prepara otra traducción bilingüe para una reedición de Desde esta orilla.
Ha participado, además de en diversas revistas, en las colecciones de poesía que, bajo el título de Wallada (actualmente por el número 10), recoge las creaciones de las integrantes de ALAS (Asociación de Mujeres por la Literatura y las Artes), de la que es miembro. Así mismo, en los cuadernos del grupo Capitel (actualmente por el número 5), del que es también integrante.
#MálagaLee #MálagaLectora #BibliotecasMálaga #AliceWagner #DíadelasEscritoras #LetrasDeMujer #actividadesbibliotecas #leoautoras


En el Día Internacional de las Escritoras 2020, se hace un Homenaje a la poeta Alice Wagner por iniciativa de las Bibliotecas Públicas Municipales de Málaga.
Enhorabuena, poeta.

El libro Aforismos y caligramas editado por Capitel.



La antología poética, editada en la colección de poesía ALAS.





Coautora de la Antología Wallada, Colección de poesía ALAS.




Segunda edición del libro de poesía Adamar la memoria, en alemán y español.